LA DECORADA COSTANTINOPLA
Este es mi poema experimental "La decorada Costantinopla", leído en el Centro Cultural Europeo Eureka el día 24 de Junio de 2011. Los efectos de sonido que acompañan al poema corrieron a cargo de VRILnoise.
_
Á. FIDALGO «En la poesía los editores son tan importantes como los poetas, porque son los que hacen que su obra llegue a los lectores». Así comenzó José Luis García Martín su intervención en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA, donde presentó la colección de poesía La Grúa de Piedra. Para el profesor de Literatura de la Universidad de Oviedo y director de la revista Clarín, «los poetas que están presentes en esta colección representan las distintas tendencias de la poesía española». Junto a José Luis García Martín estuvieron en el Club Prensa Asturiana Luis Alberto Salcines, editor y director de la colección, y Marcos Díez y Vicente Gutiérrez, poetas. Salcines destacó que se trata de una colección cuya edición «coincide con el gran momento que está teniendo la poesía de Cantabria». Uno de los poetas que intervino ayer en el acto, Vicente Gutiérrez, que leyó algunos de sus poemas recogidos en el libro «Funerales celestes», tras referirse a los métodos de escritura definió su poemario como «autopsias del pensamiento que el poeta ofrece al lector, o también disecciones del pensamiento». Marcos Díez, también poeta y periodista multidisciplinar, leyó algunas de sus creaciones, en las que los automóviles ocupan un lugar destacado, «porque están muy unidos a mi infancia y a mi familia», pero también tiene eco en sus poemas el cine «que sobrevuela por encima de todas las cosas», concluyó
«Tú y yo / apretamos aquello que no tiene pensamiento», dicen los versos de 'Funerales Celestes', el último poemario de Vicente Gutiérrez Escudero (Santander, 1977). El libro, editado por Creática dentro de la colección La Grúa de Piedra, se presentó ayer en el MAS de Santander. Gutiérrez Escudero, una de las voces poéticas más destacadas de su generación en Cantabria, estuvo acompañado en la presentación por el director de la colección, Luis Alberto Salcines, y por el periodista y poeta Marcos Díez, que realizó la presentación.